A veces celebra los goles con lances al banderín del córner, un derechazo al aire que trae aires de La Puebla, un guiño torero. Es Morante Jr, como reza su camiseta del Betis, el nombre sobre el número 17, el mítico dorsal de Joaquín, leyenda verdiblanca, en sus dos etapas (2000-2006; 2016-2023). Su carrera futbolística viene adelantada de tiempos, meteórica, al ritmo de los grandes talentos. Juega en Juvenil A, Pellegrini lo llamó en el primer parón de selecciones ante la ausencia de los internacionales y ahora precisamente la selección española de sub'18 se lo lleva a él, convocado durante esta semana en Las Rozas.
"Yo de pequeño, hasta después de la comunión, quería ser torero. Hasta que te das cuenta de lo que hay. A mi padre le cogió el toro y vi lo que era la recuperación. Yo decía que el balón da menos 'cornás", dice Morante Jr. en el vídeo de la Federación Española en el que dibuja su estancia con la selección española, con un capote de brega al hombro y un balón bajo el brazo. Durante la pieza audiovisual, el júnior llama desde la concentración de Las Rozas por videoconferencia al sénior. O mejor digamos al maestro. "¿Qué pasa? ¿Cómo va eso? (...). ¿Sabes si te pone por un lado o por otro ?", pregunta curioso el genio como un padre más. "Estoy entrenando por la izquierda", contesta el chaval. "¿Y dormir qué?"
Desvela el hijo que a Morante, el hombre que torea más despacio que ninguno, más ceñido que nadie, mejor que todos, le encantaba Zidane: "Decía que quería torear como Zidane jugaba. Él también se atreve. De mi padre he sacado el atrevimiento". Aparece en el vídeo Dani Ceballos, que revela un tatuaje bíblico en la pierna derecha de una verónica de Morante el día que cortó el rabo en la Maestranza (26 de abril de 2023). Que es como tatuarte a Dios.
José Antonio Morante sénior siempre ha sido tremendamente aficionado al fútbol. Un hermoso campo flanquea la entrada a la Huerta de San Antonio, allí en La Puebla, a la vera de Las Marismas. Al fondo está la placita de tientas que casi cae al Guadalquivir. El maestro gustaba de montar partidos con las gentes del pueblo y la cuadrilla, y su corazón siempre ha estado entre el Betis y el Real Madrid. Últimamente, por su exilio médico en Portugal, se le ha visto animando al Benfica.
Precisamente en el Betis están encantados con el junior. "A Morante lo firmamos de mediapunta y segundo delantero, pero el año pasado se adaptó muy bien para jugar de 9 y acabó jugando de 9 en el juvenil A siendo de primer año", cuentan fuentes béticas. Es más: profundizan en su juego como si yo hablase de la tauromaquia del padre, que es esférica, pues construye a uno de los toreros más importantes de la historia.
De Morante Jr dicen por el Benito Villamarín que jugando de fuera hacia adentro tiene mucho peligro: "Y además ha mejorado mucho a nivel físico, su velocidad, su agilidad, la zancada...y en banda derecha es donde está dando su máximo rendimiento. Es muy versátil. Puede jugar en cualquier posición del ataque. Donde menos lo veo es a pierna natural, de extremo izquierdo, pero es donde ha hecho precisamente grandes partidos, como ante el Real Madrid, el Atlético o el Bayern Múnich. Es un jugador muy completo porque a nivel físico ha crecido mucho, mide alrededor de 1.82. Tiene muchísima calidad y un pie izquierdo de élite. A la hora de rematar, centrar es muy bueno con ese pie".
Detalla Isaac Escalera, compañero de la cadena COPE en lides deportivas, que va por delante de su camada, que en la división de honor juvenil, donde están todos los grandes -Real Madrid, Barcelona...- "los mejores jugadores son los de tercer año, que están más hechos y son más fuertes, y él siendo de primer año ya estaba jugando con ellos. Y este año ha sido incluso capitán en algún partido". Escalera percibe en Morante Jr "mucha calidad, con mucha clase, distinto a todos". ¿Les suena? Honra merece quien al tronco sale.
"Y es zurdito", apostilla Isaac. A Morante le atisbaron futuro los ojeadores del Betis en unas "captaciones", cuando jugaba en Segunda Cadete del Coria. Los técnicos se están sorprendiendo con la evolución física y futbolística. "Mentalidad de tío maduro, que se lo está tomando en serio. Y el talento que tiene, trabajándolo, le está dando todo el resultado", afinan desde el Betis, por el que también Curro Romero bebe los vientos. Esta llamada de la sub'18 confirma el camino que apuntan en Heliópolis hacia el fútbol profesional.