Agencias

Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'


Luis Enrique y Unai Emery, dos de los tres técnicos españoles en cuartos de Champions -junto a Mikel Arteta- se verán las caras el miércoles (19H00 GMT) en el Parque de los Príncipes al frente de París SG y Aston Villa, con el recuerdo de la 'Remontada' latente.

Han transcurrido más de ocho años, pero probablemente las imágenes de aquel 8 de marzo de 2017 pasen en algún momento del partido por la mente de los dos entrenadores que protagonizaron aquella épica eliminatoria de octavos de la máxima competición europea.

El PSG, que dirigía en aquel entonces el técnico vasco, hoy al frente del Aston Villa inglés, había ganado 4-0 en la ida en la capital francesa, pero el Barça de Luis Enrique vivió uno de los momentos estelares de su historia, más allá de los títulos, al remontar en la vuelta con un 6-1 en el Camp Nou.

El asturiano disfruta ahora de su segunda temporada en el PSG, con el que acaba de conquistar su segundo título de la Ligue 1. Semifinalistas el año pasado en Champions, los parisinos quieren dar al menos un paso más.

- Cuarto rival inglés -

Después de haber dado sendos golpes sobre la mesa derrotando al Manchester City en enero (4-2) y eliminando al Liverpool en octavos, el PSG llega al duelo ante los 'Villanos' -su cuarto rival inglés en esta Champions- en un pico de forma por juego y resultados, y con la sensación de no tener límites esta temporada.

Antes de su partido 100 con el PSG 'Lucho' se muestra más relajado que en los meses anteriores.

Con Kylian Mbappé rumbo al Real Madrid, aficionados y periodistas se preguntaban cómo lograría el PSG llenar un vacío de cuarenta goles por temporada.

La ineficacia ante el arco contrario de la primera parte de la temporada daba pie a las dudas. Luis Enrique aparecía distante y malhumorado en las conferencias de prensa.

Pero los resultados han llegado, el equipo es campeón de liga invicto y el técnico comparece ahora ante la prensa sonriente y distendido.

El juego de su equipo se articula en la posesión y la presión, y no tiene nada que ver con la versión del PSG de Christophe Galtier en torno a Messi-Neymar-Mbappé.

"Esta temporada es claramente mejor" que la del año pasado, sentencia Luis Enrique, que deberá elegir para el miércoles entre Lucas Beraldo y Lucas Hernandez para reemplazar en el eje de la zaga al suspendido Marquinhos.

- Villa en racha -

El equipo de Emery también llega en forma a la parte decisiva de la temporada tras siete victorias consecutivas entre todas las competiciones, si bien los partidos fuera de casa son su talón de Aquiles.

El vasco, que llegó al club de Birmingham una vez iniciado el curso 2022-2023, es idolatrado en la ciudad del centro de Inglaterra.

Llegó a un equipo que peleaba por evitar el descenso y dos años después puede meterlo entre los cuatro mejores de Europa.

Los 'Villanos' son séptimos en la Premier, pero tienen el Top4 a tiro de piedra, y están también en semifinales de la FA Cup.

El técnico parece dispuesto a escribir una nueva página en su idilio con las competiciones europeas que le llevó a conquistar tres Europa League con el Sevilla (2014, 2015 y 2016), una con el Villarreal (2021), finalista con el Arsenal en 2019 o a llevar al Aston Villa a semifinales de la segunda competición continental.

Aunque en la Champions las decepciones de la 'Remontada' y la eliminación también ante el Real Madrid un año después le mantienen un regusto amargo del que quiere desprenderse.

Un año menor que Luis Enrique, el también temperamental Emery está basando la buena temporada del Villa en su gestión de la plantilla.

Realizó ocho cambios en un margen de tres días en sus dos últimas victorias ligueras (Brighton y Nottingham Forest). Y los fichajes de enero Marcus Rashford, Marco Asensio y Donyell Malen suponen tres amenazas para Donnarumma en el Parque de los Príncipes.

iga/mcd